Contenido de la n
Alimentación.
Son unos animales muy fáciles de alimentar. Comen de todo como omnívoros que son, un compuesto a base de cereales (avena, cebada, maíz...) es lo mejor para ellos. La fruta y las verduras son también un elemento importante ya que aportan vitaminas y azúcares. Solo una observación: El cerdito vietnamita no es un cerdo cualquiera, no debe engordar demasiado y los piensos para cerdos que venden están diseñados para el engorde. No lo olvides. Controla su peso y no tendrás un cerdo obeso al quien solo gusta estar echado.
Cuidados.
No precisan de cuidados especiales. Ponte en contacto con el veterinario de mascotas de tu zona y él te orientarás a ese respecto. Básicamente consistirá en una desparasitación anual y una compuesto de vacuna orientada a su especie (igual que a perros y gatos).
Higiene.
No es cierto que los cerditos vietnamitas desprendan olores. Ellos no sudan y por lo tanto no pueden oler a nada que no esté en su entorno y con lo que puedan entrar en contacto. Hacen sus necesidades cuidadosamente en su arenero y nunca entran en contacto con ellas por su voluntad. No sitúes el arenero cerca de su lugar de descanso. ¡Fíjate si estos animales son limpios que rehusará hacerlo allí por estar demasiado cerca!.
De cuando en cuando (cada tres o cuatro meses) conviene darles un baño. A ellos les encanta y ayuda a que su pelaje y su piel se conserve esté sano
Particularidades.
Les incomoda mucho que se les levanten las cuatro patas del suelo y pueden chillar si se hace eso. Puede que sea un sistema de defensa, pues ancestralmente se les ha levantado para pesarles y sacrificarles. También les ocurre ese mismo efecto a otros animales, sobre todo a los de la cadena de los depredados. Les desorienta la falta de contacto con el suelo. A veces, para bañarles o trasladarles no hay más remedio que hacerlo y se muestran muy reacios y a veces (si no están muy acostumbrados) chillan, pero inmediatamente después de dejarles en el suelo se les olvida.
El cerdito vietnamita es predominantemente negro. Suele tener blancas alguna de las patitas, vientre, punta de la cola... pero no grandes superficies. Existe en Estados Unidos una línea de cerditos vietnamitas con grandes manchas blancas como fruto de buscar esta particularidad en ellos y utilizando como procreadores aquellos con más manchas blancas, de ese modo (ya sabes... las leyes de la genética) se consiguen capas que no son características de la especie autóctona.
Son infatigables exploradores, les encanta descubrir nuevos rincones desconocidos y muchas veces se aventuran y meten en los lugares más insospechados, aunque por su instinto, facultades y el cuidado con que acometen sus empresas consiguen siempre salir airosos. Ten esto en cuenta si piensas dejarles en semilibertad.
ueva página